Informamos de las acciones que puedan implicar un conflicto de interés al Director de Cumplimiento. Los altos ejecutivos y directores deben comunicar al Director Legal cualquier transacción o relación importante que razonablemente pudiera dar lugar a un conflicto de este tipo, y el Director Legal debe notificar estas comunicaciones al Comité de Ética. Los conflictos de intereses en los que estén implicados el Director Legal y los demás directores deben comunicarse al Comité de Ética. Cualquier excepción que utilice recursos de la empresa para algo que no concierna a Vesta debe ser autorizada por escrito por el Director de Recursos Humanos.
Conflicto de interés

Un conflicto de interés se produce cuando nuestro interés personal entra en conflicto, o parece entrar en conflicto, con los intereses de Vesta.
Las decisiones que tomamos en nombre de Vesta deben ser en beneficio de Vesta. Estas decisiones a menudo implican a proveedores, clientes o contratistas, así como temas de compras o suministros. Si un interés propio o de alguien cercano, como un amigo o familiar, puede interferir con los intereses de Vesta, eso es un problema. Y nosotros:
- Evitamos los vínculos financieros o familiares con una empresa que compita con Vesta.
- No tomamos para nuestro beneficio personal ninguna oportunidad de negocio que se descubra a través de la propiedad o información corporativa de Vesta o de nuestras posiciones en Vesta.
- No utilizamos los recursos de la empresa, incluido nuestro tiempo en el trabajo y las instalaciones y suministros de la empresa, para nada que no esté relacionado con Vesta.
Evitamos y gestionamos los conflictos de intereses en todas las situaciones, incluida la contratación de proveedores, revelando el conflicto potencial o real. Si surgen riesgos de conflictos hacemos declaraciones a lo largo del año. Además, anualmente declaramos por escrito un formulario de divulgación de conflictos de intereses. La divulgación de cualquier actividad, relación, interés financiero o de otro tipo que pueda entrar en conflicto con los de Vesta puede requerir cambios en las obligaciones laborales.
P&R
Comunica inmediatamente tu relación a tu jefe y al personal competente. Ése es el primer paso. El hecho de que tengas ese vínculo con uno de los proveedores probablemente comprometerá tu juicio. Una vez revelada la relación, puedes gestionar el conflicto retirándote del panel. Tampoco debes hacer comentarios sobre el proceso de selección ni influir en él.
Otros ejemplos son:
- Trabajar, en cualquier calidad, para un competidor, cliente o proveedor mientras seas empleado de Vesta.
- Competir con Vesta, incluyendo acciones como participar en la misma línea de negocio que Vesta o tomar oportunidades de servicios y productos de Vesta.
- Recibir un préstamo u otra garantía como resultado de tu función en Vesta.
- Otorgar negocios de Vesta a un cliente que emplea a un familiar o amigo.

Relaciones personales dentro
de la empresa
Los empleados deben revelar sus relaciones personales, como relaciones familiares o románticas, con otros empleados. Por lo general, este tipo de relaciones laborales suponen un conflicto de interés. Como tales, pueden requerir cambios en las obligaciones laborales. En caso de duda sobre la idoneidad de una relación, consulta con el Departamento de Recursos Humanos. Vesta actuará con discreción en estos asuntos.
P&R
Sí. La relación señala un conflicto de interés. Puede interferir en tu trabajo o en la relación laboral que tienen entre ustedes. Lo mejor es revelar la relación a tu jefe y a los demás miembros del equipo. Gestionar el conflicto puede implicar cambiar las obligaciones laborales. Podemos asegurarnos de que no trabajen juntos ni tomen decisiones que se afecten mutuamente. Podemos asignar a uno de ustedes a otro equipo.